0:00
/
0:00

Sarah Katz: Una Judía en Gaza

Sarah Katz vivió dos años en la Franja de Gaza haciendo trabajo social. En esta conversación, reflexiona sobre su experiencia, la cuestión palestina y lo que significa ser judía después de Gaza.

Sarah Katz es judía. Hija de combatientes de la Resistencia francesa y descendiente de una familia judía centroeuropea, su vida entera estuvo marcada por la lucha contra el fascismo y por la defensa de los derechos humanos. Entre 2011 y 2014, vivió un total de dos años en Gaza.

No como rehén. No como cautiva. Como mujer libre, solidaria, plenamente identificada como judía, con su nombre, su historia y su rostro al descubierto. Vivió en casas de familias palestinas, compartió la vida cotidiana con campesinos y pescadores, trabajó como voluntaria internacional protegiendo comunidades sitiadas, y nunca ocultó su identidad.

En sus propias palabras: “Viví dos años en Gaza con mi nombre judío, que nunca oculté, que llevo con orgullo. Nunca tuve el más mínimo problema. Ni siquiera un comentario desagradable. Siempre me aceptaron como era.” Y cuando hablaba con la gente sobre la ocupación, la respuesta era constante: “No tenemos nada contra los judíos. Luchamos contra la ocupación.”

La experiencia de Sarah desmiente muchos de los relatos que buscan deshumanizar al pueblo palestino. Gaza no la recibió con odio, sino con hospitalidad y respeto. Su testimonio invita a mirar con seriedad, y sin prejuicios, una realidad que se ha querido distorsionar.

No es una excepción. Es una voz que se niega a ser silenciada.

Discusión sobre este video

Avatar de User