0:00
/
0:00

“En Alemania hoy, se te permite ser judío… solo si obedecés”

Iris Hefe, activista judía, habla tras ser arrestada por expresar su oposición al genocidio en Gaza.
1

Iris Hefe es judía, israelí, activista, y fue detenida en Berlín por la policía alemana por llevar un cartel que decía: “Judíos contra el genocidio”. Fue arrestada sin que mediara ningún delito ni orden judicial, arrastrada por varios oficiales y sometida a controles humillantes. No era la primera vez. Ya la habían detenido en manifestaciones anteriores por motivos similares. ¿El patrón? Siempre se repite: mujeres judías visibles, críticas del Estado israelí, convertidas en objetivo.

Lo que su caso revela es profundamente inquietante. En nombre de la “lucha contra el antisemitismo”, el Estado alemán expulsa del espacio público a voces judías que no encajan con el relato oficial. Judíos que alzan la voz contra el genocidio en Gaza son hostigados, silenciados, y convertidos en amenaza. La vida judía en Alemania, dice Iris, es hoy una ficción funcional al Estado: tolerada sólo si es sumisa, patriótica, agradecida y políticamente útil.

Mientras tanto, se normaliza lo impensable: que una mujer judía sea detenida en las calles de Berlín por razones ideológicas. Que la policía diga, literalmente, “cumplimos órdenes”, y que esas órdenes incluyan eliminar símbolos judíos disidentes de la protesta.

Lo que está en juego no es sólo la libertad de expresión. Es el derecho de los judíos a disentir, a no ser instrumentalizados por un Estado, y a recordar que el “Nunca Más” no se trataba de obedecer sin cuestionar, sino de tener el coraje de decir que no.

Discusión sobre este video

Avatar de User